Monitores Portátiles X-Micro X16F-PTB156E & X16F-PTS156E – Review Pey 05/06/2025 Hardware Reviews Quizás no mucho los recuerden, pero a principios del 2000, la compañía X-Micro era conocida por ser uno de los partners de Nvidia en Latinoamérica. En Argentina, operaba mediante la distribuidora Tepro y se podían conseguir GPUs como GeForce3, GeForce4 MX 440 y su segmento de alta gama, GeForce4 Ti, la cual incluida modelos como Ti4200, Ti4400 y la costoso Ti4600. Por supuesto, tampoco me olvido de su gran línea de MP3, cuyos modelos fueron evolucionando hasta reproducir videos, E-books y otros contenido multimedia. X-Micro Impact GeForce4 Ti4200 X-Micro Impact GeForce4 Ti4200 X-Micro MP3 Video 400 X-Micro MP3 Video 400 Desde ese entonces, no tuve más registro de la compañía ni de sus otros productos, pero evidentemente nunca dejó de existir y ha estado vendiendo componentes como fuente de alimentación, water coolers, gabinetes, como también algún que otro teclado y mouse, los cuales se venden en países como Costa Rica (como CDC Internacional, CFX Compufax), Argentina (PR Computación, Ceven) y otros. No obstante, los principales artículos de X-Micro, tal como se observa en su sitio web oficial, evidentemente son los monitores gamers, los cuales ya se encuentran disponible en Argentina a través de la tienda Mexx junto con nuevos los monitores portátiles del análisis en cuestión y poco a poco harán su llegada a otros países de la región. Estas prácticas pantallas de 15.6″ de X-Micro están equipadas con paneles IPS de 60 Hz, HDR10 y dos modestos parlantes de 1w, ya sea en su variante estándar (o deluxe, según indica el nombre de la caja) y aquel con funcionalidad touch. Si bien el packaging es el mismo, el primero cuenta con una elegante funda de goma que a su vez sirve para proteger la pantalla, mientras que la otra variante no presenta ningún tipo de protección (en caso de querer transportarlo), sino que incluye un pie para apoyarlo y sus conectores están en un panel trasero. Al margen de sus pequeñas diferencias, en este análisis podrán ver por qué estas prácticas y portátiles pantallas se convertirán en un dispositivos que probablemente no sabían que necesitaban, pero que rápidamente se podría transformar en un complemento ideal para sus momentos de ocio o simplemente para llevar nuestro trabajo a todos lados. La caja de ambos monitores X-Micro es exactamente la misma, con el diferencial de la mención del modelo con o sin touch, tanto en el frente como en el dorso de la caja. Si bien uno podría esperar un empaquetado sencillo y de calidad regular, la caja de ambos monitores cuenta con cartón de alto gramaje acompañado de un hot stamping muy nítido y elegante. En el frente, podemos ver la características principales del producto, tales como la pantalla 1080p (relación de aspecto 16:9) con panel IPS, ángulos de visión de 178° horizontal y vertical (propios del panel IPS), la relación de contraste 1000:1, y dos parlantes de 1 watt cada uno. Un aspecto importante de estos monitores de X-Micro que no se menciona en el frente ni en el dorso, es que ambos modelos cuentan con soporte para HDR10, ideal para juegos (que soporten HDR, de lo contrario podemos recurrir al mod Special K), como también películas, series o cualquier video de YouTube que tenga HDR. En el dorso se menciona el modelo de cada variante, ya sea aquel deluxe o sin touch (X16F-PTB156E) y aquel con funcionalidad touch (X16F-PTS156E). También se indica el contenido de la caja, incluyendo por supuesto el monitor portátil, los diferentes cables, el conector de alimentación (no se muestra en las fotos que sacamos) y el manual, ambos detallados luego. Una vez abierta la caja, nos encontramos con una gomaespuma en la parte superior para proteger la pantalla (más allá de que el cartón es bastante rígido y la pantalla tiene un funda de goma de gran calidad), y debajo de esta podemos observar los diferentes cables y el manual. Como ya mencioné previamente, no hay adaptador de corriente en estos samples que recibí de X-Micro, pero sí se incluye en el producto retail que se vende a través de la tienda Mexx en Argentina. El contenido del paquete incluye el manual en tres idiomas (español, portugués e inglés) con instrucciones de conexión para dispositivos móviles como teléfono o tablets, consolas modernas, y por supuesto PC, laptops y productos de Mac (iPhone, iPad y MacBook). Los cables, tal como se mencionan en la caja, incluyen un cable USB Type-C a Type-C (que lleva energía y video), un USB Type-C a USB Type-A (solo para energía adicional en caso de que un dispositivo lo necesite) y un cable de Mini-HDMI a HDMI (para salida de video). El manual de los monitores X-Micro detalla de manera simple y concisa cómo conectar cada dispositivo y en cada caso nos advierte el uso del adaptador de energía junto con el cable USB Type-C a USB Type-A. Hay ejemplos para celulares, PC, tablets e incluso la Nintendo Switch (pero solo si la consola está conectada a su dock). Cabe mencionar que en consolas como PlayStation 4 y Xbox One, entre otras, estos monitores portátiles funcionan como pantalla secundaria. Hay una lista de los principales dispositivos compatibles de las principales marcas de celulares y laptops, aunque por supuesto sus nuevas iteraciones también deberían funcionar sin problema. En caso de encontrarnos con algún inconveniente, el manual nos brinda varias posibles soluciones, junto con otras recomendaciones sobre el uso del monitor, tales como no dejar imágenes fijas durante demasiado tiempo para evitar imágenes residuales en el mismo. De frente, ambos modelos son prácticamente iguales, observándose el logo de marca en el margen inferior y una pantalla con un marco de tamaño regular, ni muy fino ni muy grueso. En el dorso, se pueden ver los dos parlantes de 1 vatio, que son suficiente para escuchar música, ver películas e incluso jugar, siempre y cuando estemos en un lugar sin ruidos, de lo contrario el sonido se ve opacado al punto de ser inaudible. Tamaño de Pantalla: 15.6″ Tipo de Panel: IPS Color: Negro Relación de Aspecto: 16:9 Tasa de Refresco: 60 Hz Resolución: 1920×1080 Ángulos de Visión: 178°(H)/178°(V) Paso de Pixel: 0.17925*0.17925mm Colores: 16.7 millones Brillo: 250cd/㎡ Relación de Contraste: 1000:1 HDR: HDR10 Tiempo de respuesta: 1 ms Conexión: Mini HDMI / 2x Type-C Tiempo de respuesta: 1 ms Consumo: 15w Fuente de Alimentación: Externa Voltaje Operacional: AC100-240V, 50-60Hz, DC 5V Parlantes: 2 de 1 watt Idioma: Multi-idioma Botón de Control: Encendido | Apagado Rueda de Control: Brillo | Volumen Audio: Jack de 3.5mm Funcionalidad Touch: No Contrario a la versión touch, el modelo estándar o deluxe incluye una funda de goma de excelente calidad y podemos apoyar el monitor en los varios segmentos en los que se divide la misma según nuestra comodidad para ver la pantalla. La funda, como uno podría esperar de un producto de este estilo, es magnética y la superficie de la misma es rugosa, lo cual es ideal para que el monitor no se deslice. Dado que este modelo no con cuenta con el pie de apoyo como en su variante touch, los conectores no se encuentran en la parte posterior del monitor, si no directamente en ambos costados, lo cual a mí parecer, resulta mucho más cómodo a la hora de conectar y desconectar cables de cualquier tipo (pero lógicamente menos prolijo a la vista). En el costado izquierdo, encontramos un botón para encender o apagar la pantalla, una ruedita de menú que nos permite bajar o subir el brillo y el volumen, y por último nos encontramos con un jack de audio de 3.5mm, muy conveniente para cuando estamos en algún lugar ruidoso y los parlantes no son de mucha ayuda, o simplemente queremos tener una mejor calidad de sonido con nuestros auriculares con cable predilectos. Del otro lado tenemos el conector de alimentación USB Type-C para aquellos dispositivos que necesiten 15 watts o más como la Nintendo Switch o las laptops más antiguas con USB Type-C que solo sirva para carga (no para salida de video), como también para algunos teléfonos específicos en caso de que la energía proporcionada por el teléfono no sea suficiente. El segundo Type-C es aquel que se usa directamente para conectar el dispositivo deseado al monitor X-Micro, ya sea un celular, laptop o cualquier otro dispositivo Type-C. Por último, tenemos el conector Mini-HDMI, cuyo cable nos permite conectar cualquier dispositivo con conexión HDMI para duplicar o extender la pantalla del dispositivo. Como ya mencioné antes, el modelo X-Micro X16F-PTS156E cuenta con un pie para apoyar el monitor y no incluye la goma como su variante estándar, además de contar con los conectores en la parte trasera del mismo. Esta ya se puede ver en la foto de frente, pero obviamente al darlo vuelto lo podemos ver en detalle. Tamaño de Pantalla: 15.6″ Tipo de Panel: IPS Relación de Aspecto: 16:9 Tasa de Refresco: 60 Hz Resolución: 1920×1080 Ángulos de Visión: 178°(H)/178°(V) Paso de Pixel: 0.17925*0.17925mm Colores: 16.7 millones Brillo: 250cd/㎡ Relación de Contraste: 1000:1 HDR: HDR10 Tiempo de respuesta: 1 ms Conexión: Mini HDMI / 2x Type-C Consumo: 15w Fuente de Alimentación: Externa Voltaje Operacional: AC100-240V, 50-60Hz, DC 5V Parlantes: 2 de 1 watt Idioma: Multi-idioma Botón de Control: Encendido | Apagado Rueda de Control: Brillo | Volumen Audio: Jack de 3.5mm Funcionalidad Touch: Sí Si bien uno podría creer que el pie está en una posición molesta y obstaculiza la conexión de los conectores (que son los mismos del modelo no touch), el mismo se puede mover hacia el otro lado de la pantalla, de modo que los conectores estén libres de obstrucciones. Sigo creyendo que la conexión lateral es más cómoda para el usuario regular, pero al mismo tiempo considero que los conectores detrás de la pantalla esconden los cables que sobresalen de los costados, logrando una estética más prolija, ya sea que estemos en un Starbucks o en un avión (en caso de que este no tenga una pantalla multimedia), viendo una serie o película, o presentando algún proyecto en alguna reunión. Los conectores de este modelo se encuentran con la misma disposición de su contraparte no touch, solo que más hacia al medio. No hay diferencias de ubicación entre los conectores. Ambos modelos cumplen exactamente las mismas funciones ya mencionadas previamente en la variante estándar (o sin touch). Aquí tenemos un vistazo al modelo monitor X-Micro X16F-PTS156E con el pie apoyado, poniendo en evidencia que la funda no hubiera tenido sentido en este modelo. No obstante, no hubiera estado de más incluir algún tipo de funda para proteger la pantalla a la hora de transportarla en nuestra mochila, cartera o lo que sea. Sabiendo que la pantalla touch es más cara, es raro que no incluya ningún tipo de protección, pero si vamos al caso, podemos comprar una funda de 15.6″ (el tamaño estándar de laptops) en cualquier lado por 5.000 o 6.000 pesos. Como todo monitor portátil moderno, el mayor atractivo de estas pantallas de 15.6″ de X-Micro es su peso. El modelo estándar pesa 780 gramos sin la funda y 1075 gramos con esta incluida, mientras que la variante touch incluso con su pie horizontal tiene un peso de tan solo 720 gramos. Considerando su bajo peso como también sus prácticas dimensiones, ambos monitores son ideales para transportarlos fácilmente en mochilas, carteras, o maletines o cualquier otro recipiente donde quepa la pantalla, sin que se sientan una carga o sea incómodos de llevar. Por otro lado, dado que los monitores X-Micro tienen una relación de aspecto 16:9 pero la mayoría de los teléfonos son 19,5:9, conectar el celular directo a la pantalla para mirar YouTube o cualquiera de las aplicaciones de streaming de video (NetFlix, Amazon Video, etc.) no es lo ideal, ya que tendremos barras negra en todos los márgenes. Si bien podemos hacer un zoom hacia adentro en la pantalla del celular para rellenarla en los laterales para así tener únicamente barras negras horizontales, estaremos perdiendo una parte del video y está de más decir que está lejos de ser lo ideal. Con esto en mente, la mejor opción siempre va a ser utilizar la función DeX de los celulares Samsung o su función de escritorio equivalente en otras marcas como Moto/Lenovo Ready de Motorola y Lenovo, Easy Projection de Huawei, PC Connect de Oppo y MIUI+ de Xiaomi. Una vez conectado el DeX, podremos usar nuestro celular como una PC portátil en cualquier lugar en cuestión de segundos. La función de Samsung permite además configurar el audio para que salga por el monitor X-Micro. Eso sí, tengan en cuenta que al usar la pantalla con el brillo y/o el volumen al 100%, quizás tengan que conectar el cargador para asegurarse de que el monitor está recibiendo la corriente que necesita. De lo contrario, se podrá reiniciar inesperadamente incluso con un Samsung S25 Ultra. Aquellos que no tengan un celular Samsung de alta gama o los demás mencionados, estarán contentos de saber que en junio de este año Google lanzará oficialmente Android 16 y se incorporará de manera nativa la función de escritorio en todos dispositivos selectos con el sistema operativo de la compañía. La implementación comenzará con los Google Pixel (Pixel 6 en adelante), extendiéndose gradualmente a modelos autorizados por los fabricantes ya mencionados (y otros como Vivo) después de mitad de año. En caso de tener modelos de celulares más económicos o un tanto antiguos que posiblemente no se actualizarán a Android 16, existen algunas alternativas de software gratuitas o de pago como AirDroid Personal, ApowerMirror, Taskbar, Sentio y Vysor, entre tantas otras. Por supuesto, los monitores X-Micro también pueden ser un gran complemento para usar en nuestra PC, ya sea como pantalla secundaria en caso de querer hacer un stream, poner un partido de fútbol o una serie de Netflix, o incluso utilizar el OSD de RivaTuner o el SensorPanel de Aida64 para monitorear temperaturas, consumo y otros datos relevantes que solemos observar a la hora de jugar. Con el boom de los soportes magnéticos para celulares, podemos aprovechar para comprar uno para sujetar al monitor X-Micro de manera fácil y cómoda, de modo que sea fácil desmontarlo y llevárnoslo a cualquier lado en cuestión de segundos. Compré uno pensando en usarlo para el celular, pero considerando que el peso de los monitores es sumamente bajo, no hubo problemas con este humilde soporte (también están aquellos con rosca y ventosa para un mayor agarre). A un precio minorista de $156.919 para su versión estándar y $228.989 para su variante touch (último precio al que se encontraba en Mexx hace unos meses, así que quizás esté más barato ahora), los monitores portátiles X-Micro son sin dudas a lugar un gran accesorio a tener en cuenta, ya sea para cuando viajamos, queremos ir a tomar un café y ver alguna que otra serie o videos YouTube mientras lo hacemos, o incluso jugar algún juego con nuestro celular. Lamentablemente, Apple no cuenta con una función similar para emular su sistema operativo en sus celulares iPhone (porque de lo contrario nadie compraría las ridículamente caras MacBook Air o Pro), pero podemos recurrir a algunas alternativas de terceros como infiniteX2P que cumple una función similar. Con Samsung, resulta extremadamente cómodo y práctico conectar nuestro celular con su función Dex a los monitores X-Micro para emular una PC de escritorio en cuestión de segundos, lo cual podemos acompañar con algún mini teclado, mouse y auriculares Bluetooth o con cable y estar preparado para trabajar o jugar en cualquier lugar de manera accesible en una pantalla portátil de gran calidad. Este análisis de los monitores portátiles X-Micro X16F-PTB156E & X16F-PTS156E fue realizado con samples proporcionados por X-Micro. Monitores Portátiles X-Micro X16F-PTB156E & X16F-PTS156E - ReviewPackaging100%Calidad de Imagen90%Prestaciones80%Accesorios85%Peso95%Precio100%Lo bueno:Gran calidad de imagen complementada con HDR10.Sumamente liviano y cómodo de apoyar gracias a su gran funda de goma con varios niveles.Packaging elegante y completo, acompañado de un manual sumamente práctico.Lo malo:No tiene soporte para colocarlo en forma vertical.Solo se puede modificar el brillo y el volumen.Incompatibilidad con algunos modelos de celulares (que quizás se solucione con un firmware).2025-06-0590%Nota FinalPuntuación de los lectores: (4 Voto)92%Comparte esto: Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Facebook Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva) X Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva) Threads Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva) LinkedIn Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva) Reddit Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva) Pocket Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) Correo electrónico Dejar una respuestaCancelar respuesta