Fallout 4 tendrá un Season Pass de u$s 30, pero Bethesda aún no se sabe cuál será su contenido Dark-Gio 09/09/2015 Gaming News Bethesda anuncia los planes de contenido descargable para el esperado Fallout 4, que tendrá lanzamiento el próximo 10 de Noviembre. El anuncio es un tanto extraño, ya que están los planes y el Season Pass tendrá un valor de 30 dólares, pero no saben para qué. En primera medida, el estudio promete actualizaciones gratuitas regulares, de la misma manera que sucedió con Skyrim, que no solo corregirán problemas del juego, sino que agregarán características nuevas cuando crean que sean necesarias. Con respecto al soporte para mods, Bethesda promete un nuevo y gratuito Creation Kit, con un lanzamiento estimado para principios del año próximo. Cabe recordar que, durante el anuncio del juego, han hecho mucho hincapié sobra la importancia de la comunidad de modders y como ellos mantienen vigente al juego a través de los años, además del soporte crossplatform para cada una de las creaciones. La frutilla del postre viene con el mencionado Season Pass, para el que prometen «todos los DLC de Fallout 4 que hagan, por solo 30 dólares». «Ya que todavía estamos trabajando duro en el juego, todavía no sabemos que será verdaderamente el [primer] DLC, pero empezará a llegar a principios del año próximo. Basados en lo que hemos hecho con Oblivion, Fallout 3 y Skyrim, sabemos que al menos valdrá unos 40 dólares, y si hacemos más, tendrás todo con el Season Pass.» Así que no solo no saben qué van a hacer, sino que tampoco confirman que vayan a hacer más de un DLC. Una nueva modalidad de ofrecer cosas que luego no terminan de cumplir. Que se arriesguen los que puedan. Comparte esto:Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en X (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Threads (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Reddit (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para compartir en Pocket (Se abre en una ventana nueva)Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva) 9 Respuestas Escipionicus 09 de septiembre de 2015 Mmmmm, obviamente, sobre todo dado la historia del estudio en esto, que harán más de un dlc. De hecho, Bethesda Game Studios, fueron de los primeros en lanzar un dlc para Morrowind por el lejanísimo 2002. ¿Así que quién, salvo para generar controversia, puede dudar de esto? Lo de que no saben que van a ofrecer yo lo veo como algo bueno. Ojo, si es cierto esto. Algo que nunca lo sabremos. Pero lo veo excelente, pues implica que no se guardan nada del juego principal para metérnoslo luego de un par de meses como un dlc. Algo tan común en estos días. En fin, puntos de vista. Y claro que me voy a arriesgar con este season pass apenas este disponible. De hecho compré el juego el mismo día que salió la precompra en Steam. Dado que, estando en esto desde ya muchas décadas, ¿¿¿desde cuando sería arriesgarse con un Fallout??? Responder Pey 10 de septiembre de 2015 Los DLCs de Skyrim fueron un desastre : Responder Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Naaaah. Dragonborn fue genial por ejemplo. Poder revisitar Solstheim estuvo increíble. Son gustos. innerdrum 10 de septiembre de 2015 ¡Cuanto humo este release! 2015 y la gente sigue pre-ordenando. No aprendemos más. Responder Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Es cuestión de gustos. Que tiene realmente de malo preordenar un juego que te gusta mucho? Además hay formas de cancelar hasta luego de jugarlo llegado el caso. Humo? Fallout, humo? Responder innerdrum 10 de septiembre de 2015 Hablar es donarse al malentendido. Más con alguien que defiende a EA por que hace +20 años sacaron el pinball illusions. Por favor, seamos serios. Como si los juegos ahora no fueran puro marketing y PR. Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Vengo de juegos donde los personajes y escenarios eran cuadrados y en tonos de grises en mi recordada cz1000. Vi nacer a EA y muchas otras como vi morir a tantísimas más. Algunas fue triste verlas desaparecer. Claro que los juegos tienen marketing y pr. Siempre lo tuvieron. Aún recuerdo las propagandas en la pcgamer por los 90, siendo la única forma de saber que saldría por esos tiempos. Por supuesto que ahora es a un nivel mayor dado que esta industria ha crecido tanto que compite de igual a igual y hasta supera al cine algunas veces. Pero si un juego me divierte, me apasiona, y puedo hacerlo, lo precompro sin dudas. Además uno precompra un juego que ya está convencido de que te gusta o de una saga preferida. Uno no precompra algo si hay dudas. No me guio por lo que dicen un cartel ni las luminarias, sino por lo que veo y se que me gusta. Me fascinan tanto AAA como indies. Insisto, no le veo nada de malo a preordenar, y no soy menos serio por hacerlo. Además como dije. Existen las devoluciones. Por suerte. ;P innerdrum 10 de septiembre de 2015 Buenísima tu historia. Tengo 35 años por lo que entiendo lo que comentás aunque no entiendo la necesidad de recordárnoslo en cada uno de tus posteos. La industria apesta hoy por hoy en muchísimos aspectos, seguir preordenando y comprando season passes por contenido inexistente contribuye a este estado gral. de las cosas. Escipionicus 10 de septiembre de 2015 jajaja. Es que posteo en muchos lados y no me acuerdo que pongo y que no. Evidentemente tu sí. ;P Simplemente quería darle un contexto a lo que decía. Sí, es cierto que parte de la industria apesta realmente, pero no toda. Por lo menos en mí opinión, todavía veo desarrolladoras y distribuidoras que siguen haciendo las cosas bien o por lo menos intentándolo; y creo que Bethesda en su totalidad es una de ellas. Pero es mi punto de vista claro está. Entiendo tu planteo y hasta en cierto punto lo comparto. Pero no veo que por preordenar o comprar season passes sea la culpa de esto. De hecho muchas veces el preordenar o comprar los passes es conveniente porque vienen con descuentos o «beneficios». Además habría que ver que porcentaje de precompras tienen juegos como COD o Assassins Creed por citar solo dos. En lo personal, ambas sagas venidas a menos desde hace unos años. Pero sí, y no lo discuto, que no está todo color de rosas en la industria. Saludos. Dejar una respuestaCancelar respuesta
Escipionicus 09 de septiembre de 2015 Mmmmm, obviamente, sobre todo dado la historia del estudio en esto, que harán más de un dlc. De hecho, Bethesda Game Studios, fueron de los primeros en lanzar un dlc para Morrowind por el lejanísimo 2002. ¿Así que quién, salvo para generar controversia, puede dudar de esto? Lo de que no saben que van a ofrecer yo lo veo como algo bueno. Ojo, si es cierto esto. Algo que nunca lo sabremos. Pero lo veo excelente, pues implica que no se guardan nada del juego principal para metérnoslo luego de un par de meses como un dlc. Algo tan común en estos días. En fin, puntos de vista. Y claro que me voy a arriesgar con este season pass apenas este disponible. De hecho compré el juego el mismo día que salió la precompra en Steam. Dado que, estando en esto desde ya muchas décadas, ¿¿¿desde cuando sería arriesgarse con un Fallout??? Responder
Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Naaaah. Dragonborn fue genial por ejemplo. Poder revisitar Solstheim estuvo increíble. Son gustos.
innerdrum 10 de septiembre de 2015 ¡Cuanto humo este release! 2015 y la gente sigue pre-ordenando. No aprendemos más. Responder
Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Es cuestión de gustos. Que tiene realmente de malo preordenar un juego que te gusta mucho? Además hay formas de cancelar hasta luego de jugarlo llegado el caso. Humo? Fallout, humo? Responder
innerdrum 10 de septiembre de 2015 Hablar es donarse al malentendido. Más con alguien que defiende a EA por que hace +20 años sacaron el pinball illusions. Por favor, seamos serios. Como si los juegos ahora no fueran puro marketing y PR.
Escipionicus 10 de septiembre de 2015 Vengo de juegos donde los personajes y escenarios eran cuadrados y en tonos de grises en mi recordada cz1000. Vi nacer a EA y muchas otras como vi morir a tantísimas más. Algunas fue triste verlas desaparecer. Claro que los juegos tienen marketing y pr. Siempre lo tuvieron. Aún recuerdo las propagandas en la pcgamer por los 90, siendo la única forma de saber que saldría por esos tiempos. Por supuesto que ahora es a un nivel mayor dado que esta industria ha crecido tanto que compite de igual a igual y hasta supera al cine algunas veces. Pero si un juego me divierte, me apasiona, y puedo hacerlo, lo precompro sin dudas. Además uno precompra un juego que ya está convencido de que te gusta o de una saga preferida. Uno no precompra algo si hay dudas. No me guio por lo que dicen un cartel ni las luminarias, sino por lo que veo y se que me gusta. Me fascinan tanto AAA como indies. Insisto, no le veo nada de malo a preordenar, y no soy menos serio por hacerlo. Además como dije. Existen las devoluciones. Por suerte. ;P
innerdrum 10 de septiembre de 2015 Buenísima tu historia. Tengo 35 años por lo que entiendo lo que comentás aunque no entiendo la necesidad de recordárnoslo en cada uno de tus posteos. La industria apesta hoy por hoy en muchísimos aspectos, seguir preordenando y comprando season passes por contenido inexistente contribuye a este estado gral. de las cosas.
Escipionicus 10 de septiembre de 2015 jajaja. Es que posteo en muchos lados y no me acuerdo que pongo y que no. Evidentemente tu sí. ;P Simplemente quería darle un contexto a lo que decía. Sí, es cierto que parte de la industria apesta realmente, pero no toda. Por lo menos en mí opinión, todavía veo desarrolladoras y distribuidoras que siguen haciendo las cosas bien o por lo menos intentándolo; y creo que Bethesda en su totalidad es una de ellas. Pero es mi punto de vista claro está. Entiendo tu planteo y hasta en cierto punto lo comparto. Pero no veo que por preordenar o comprar season passes sea la culpa de esto. De hecho muchas veces el preordenar o comprar los passes es conveniente porque vienen con descuentos o «beneficios». Además habría que ver que porcentaje de precompras tienen juegos como COD o Assassins Creed por citar solo dos. En lo personal, ambas sagas venidas a menos desde hace unos años. Pero sí, y no lo discuto, que no está todo color de rosas en la industria. Saludos.