Luego de haber analizado el case XYZ AIRONE 100 MESH en noviembre del año, XYZ nos acerca el Titanium View Lite, otro gabinete que cuenta nuevamente con seis ventiladores ARGB, aunque dos de ellos fueron reemplazados por el water cooler Aquapulse 240 ARGB White, el cual viene con un panel digital y se puede comprar de manera individual o en conjunto con el gabinete. El water cooler también se vende en una variante llamada Fusion que incluye mangueras ARGB, pero aún no se encuentra disponible en Latinoamérica.

En Argentina, ambos productos se venden a través de la tienda Compra Gamer y, considerando su precio en negro ($77.100) y blanco ($82.300) además de su buena calidad de construcción, se hizo eco rápidamente entre los gamers del país y el modelo blanco se agotó en pocas semanas. Del modelo negro aún hay stock, al igual que el del water cooler Aquapulse 240 ARGB en ambos colores. Otros negocios del país como TeamTecno e Insumos Acuario también tienen varios productos de XYZ (este último también tiene el Titanium View Lite en negro).

Por supuesto, este y otros productos de XYZ también se comercializan en otros países de Latinoamérica como en Chile por medio de SPDigital, en Panamá a través de Loltec y Solostock, y en Colombia por medio del negocio Ingesoft. La marca también llegará pronto a Costa Rica (Extreme Tech), El Salvador (Aeon Computers), al igual que a Europa (España y Portugal) gracias al mayorista Globomatic.

El afán de expansión de XYZ también incluye otros como Armenia, Francia y Uruguay, además de otros países de Asia y Europa, y quizás más adelante Estados Unidos cuando se estabilicen los precios y haya un poco más de certidumbre sobre el precio de las tarifas.

XYZ nació en 2007 como un fabricante propio y equipo de ingenieros y diseñadores expertos en hardware, dedicados a crear soluciones innovadoras para entusiastas del PC. Sin embargo, fue en 2021 cuando se consolidó la idea de XYZ como una marca con identidad propia, enfocada en revolucionar la experiencia de la informática personal.

Representando diseño, innovación y rendimiento —los pilares que dan forma a las coordenadas X, Y y Z—, su logo simboliza esta visión tridimensional, uniendo estética, funcionalidad y tecnología en perfecta armonía. XYZ está lista para llegar al mercado entre 2024 y 2025 con productos de alta calidad, desde chasis de alto rendimiento hasta soluciones avanzadas de refrigeración y accesorios. Su misión: impulsar la creatividad, conectividad y sostenibilidad en la era digital, el gaming y el hardware de PC.

XYZ toma su nombre de las coordenadas X, Y y Z, que representan los tres ejes en el espacio tridimensional. Estos ejes no solo simbolizan ubicación o movimiento, sino también la filosofía que define la marca:

  • X: Diseño. Representa el compromiso con la estética y la funcionalidad, creando productos que no solo sean herramientas, sino también piezas elegantes y visualmente impactantes.
  • Y: Innovación. Simboliza la búsqueda constante de nuevas tecnologías y conceptos que redefinan los estándares de la informática personal, sorprendiendo y superando las expectativas del usuario.
  • Z: Rendimiento. Encapsula la obsesión por ofrecer productos con un rendimiento superior, diseñados para satisfacer las demandas de los usuarios más exigentes.

Juntos, X, Y y Z forman una visión tridimensional que guía el desarrollo de todos los productos de la marca, desde chasis de alto rendimiento hasta soluciones de refrigeración y accesorios. Esta filosofía les permite diseñar tecnología que no solo funcione de manera excepcional, sino que también transforme la experiencia del usuario, fusionando innovación, rendimiento y diseño en cada creación.

De más está decir que la marca china XYZ se ha inspirado en diseños de marcas como DeepCool, HYTE o Lian Li, pero con precios sumamente competitivos para arrasar con la competencia según el público o la gama de productos a la que apuntan, ya sea en gabinetes, coolers, water coolers, y ventiladores.

Descripción oficial

«Eleva tu experiencia de juego con la XYZ TITANIUM VIEW LITE. Este chasis M-ATX ofrece una cautivadora vista panorámica de tus componentes a través de su panel de cristal templado, a la vez que garantiza un flujo de aire y una gestión de cables óptimos para un rendimiento máximo en un formato compacto.»

Características principales de Titanium View Lite

  • Diseño Panorámico 2D con Cristal Templado: Sumérgete en la belleza de tu construcción a través del panel lateral de cristal templado. Luce tu hardware de gama alta y crea una pieza central impresionante para tu configuración de juego.
  • Refrigeración Eficiente con 6 Ventiladores A-RGB: Mantén tus componentes frescos y funcionando a su máximo rendimiento con los seis ventiladores A-RGB de 120 mm preinstalados (2 frontales con flujo de aire inverso, 1 inferior invertido,1 trasero con flujo de aire regular y 2 superiores con flujo regular). Estos ventiladores proporcionan un amplio flujo de aire e iluminación personalizable para crear una atmósfera de juego cautivadora.
  • Controlador PWM y ARGB Integrado: Toma el control de la estética y el rendimiento de tu sistema con el controlador integrado. Personaliza las velocidades de los ventiladores y los efectos de iluminación ARGB, y sincronízalos con tu placa base para una experiencia fluida e inmersiva.
  • Amplio Soporte de Refrigeración: La TITANIUM VIEW LITE admite una variedad de soluciones de refrigeración, con soporte para hasta 7 ventiladores y radiadores de hasta 240 mm en la parte superior y 120 mm en la parte trasera.
  • Espacio Compacto y Compatibilidad: Este chasis admite placas base Micro-ATX y Mini-ITX, así como tarjetas gráficas de hasta 345 mm y refrigeradores de CPU de hasta 165 mm. También cuenta con una práctica conectividad en el panel frontal con 1 puerto USB 3.0 y 1 puerto USB 2.0.

Tamaño del Gabinete: 350 (L) x 210 (W) x 380 (H) mm
Tamaño de la Caja: 453 (L) x 272 (W) x 414 (H) mm
Peso: 4.92 (Gabinete) | 5.73 kg (Caja)
Compatibilidad de Placa Base: ATX/M-ATX/ITX
Total de Ventiladores Posibles:
2 x 120 mm (Superior) / 2 x 120 mm (Inferior)
1 x 120 mm (Trasero) / 2 x 120 mm (Bandeja de la Placa Base)

Material: Acero, Cristal Templado, ABS
Panel Lateral: Cristal templado con clip en el lado izquierdo
Ventiladores Preinstalados:
2 x 120 mm (Frontal) PULSAR ARGB PWM (INVERSO)
1 x 120 mm (Trasero) PULSAR ARGB PWM
1 x 120 mm (Inferior) PULSAR ARGB PWM (INVERSO)
2 x 120 mm (Superior) PULSAR ARGB PWM
Controlador: SÍ, PWM+ARGB, MBSYNC
Montaje de Radiador:
1x 240 mm (Superior) / 1 x 120 mm (Trasero)
Filtro: Superior/Inferior

Bahías de Unidad: 1x HDD de 3,5″, 1 x SSD de 2,5″
Fuente de Alimentación: ATX de montaje inferior (140-160 mm)
Ranuras de Expansión: 4
Panel de I/O:
1 x USB 3.0 / 2x USB2.0
1 x Entrada/Salida de Audio HD
1 x Interruptor de Reinicio/RGB
Longitud Máxima de la GPU: 345 mm
Altura Máxima del Cooler de la CPU: 165 mm

Especificaciones del ventilador Pulsar de 120mm preinstalado:

Dimensiones: 120 x 120 x 25 mm
Tipo de Rodamiento: Rodamiento de Rifle
Voltaje:
Nominal: 12V DC
Operativo: 10.8 ~ 13.2V
Arranque: DC 5V MAX
Corriente:
Nominal: 0.28A ± 10% MAX
Etiqueta: 0.28A ± 10% MAX
Bloqueado: 0.30A ± 10% MAX
Consumo de Energía: 3.36W ± 10% MAX
Velocidad de Rotación: 600-1800 ± 10% RPM
Flujo de Aire Máximo: 78.64 CFM (ft³ / min)
Presión Estática Máxima: 1.78 mm-H2O
Nivel de Ruido Máximo: 36 dB (A)
Nivel de Ruido Mínimo: 18.5 dB (A)
Vida Útil: 50,000 horas a 25 ° C
Número de Aspas: 9
Número de Polos: 4

«Domina el calor y lleva tu rendimiento al siguiente nivel con el XYZ AQUAPULSE 240 AIO Refrigerador Líquido para CPU. Esta solución de refrigeración líquida todo en uno combina un rendimiento excepcional, una estética elegante y funciones inteligentes para mantener tu CPU funcionando a temperaturas óptimas.»

Características Principales:

  • Pantalla Digital de Temperatura: Mantén un control preciso sobre la temperatura de tu CPU con la pantalla digital integrada en el bloque de la bomba. Monitorea el rendimiento de tu sistema en tiempo real y ajusta la configuración según sea necesario.
  • >Ventiladores Pulsar de 120 mm PWM A-RGB: Disfruta de una refrigeración silenciosa y eficiente con los dos ventiladores Pulsar de 120 mm incluidos. Estos ventiladores PWM ofrecen un control preciso de la velocidad y cuentan con iluminación ARGB personalizable para crear un espectáculo de luces en tu PC.
  • Fácil Instalación: AQUAPULSE 240 está diseñado para una instalación simple y sin complicaciones, con un soporte de montaje universal compatible con una amplia gama de sockets Intel y AMD.
  • Bomba de Alta Eficiencia: La bomba de alta eficiencia garantiza un flujo constante de refrigerante, maximizando la disipación de calor y manteniendo tu CPU funcionando a temperaturas óptimas incluso bajo cargas de trabajo pesadas.
  • Tubos Trenzados de Alta Calidad: Los tubos trenzados de alta calidad no solo ofrecen durabilidad y resistencia, sino que también añaden un toque estético a tu configuración.
  • Amplia Compatibilidad: AQUAPULSE 240 es compatible con una amplia gama de sockets Intel y AMD, lo que lo convierte en una opción versátil para cualquier PC de juegos o de alto rendimiento.

Especificaciones Generales:

  • Voltaje nominal: 12V DC
  • Voltaje mínimo de arranque: ≤4.0 V
  • Corriente eléctrica: ≤0.30 A
  • Potencia: ≤3.6 W
  • Altura máxima: 1.5M
  • Caudal mínimo: ≥1300 mL/min
  • Velocidad: 2500RPM±10%
  • Temperatura de almacenamiento: -10°C ~ 70°C
  • Temperatura de funcionamiento: -10°C ~ 60°C
  • Vida útil mínima estimada: 50000 horas en condiciones normales de trabajo
  • Ruido máximo: ≤30 db
  • Tamaño de la bomba: 67.6 x 82.3 x 55.5 mm (L x W x H)
  • Catéter: Tubo trenzado L=380 ± 2mm
  • Dimensiones del radiador: 277 x 120 x 27 mm (L x W x H)
  • TDP: 250W
  • Soporte de socket: Intel: LGA 115X/1366/2011/1700/1200/1851 | AMD: AM5/AM4

El XYZ Titanium View Lite White, como todo gabinete del segmento económico, viene empaquetado en una caja de moderado gramaje. El chasis se encuentra entre dos piezas de telgopor que lo sujetan con mucha firmeza sin dejar margen para que se mueva. De hecho, me costó bastante sacar el gabinete de la caja, incluso dándola vuelta o colocándola en el piso en forma horizontal y jalando ambos telgopores.

Una vez salido de la caja, nos encontramos con el telgopor en blanco, que fue el modelo elegido para el propósito de este análisis dado que el color acromático está de moda y pudimos conseguir los componentes necesarios para hacer juego con el gabinete.

En la parte izquierda nos encontramos con la ventana de cristal templado, con ambos lados cubiertos por un film transparente para evitar suciedad o posibles rayaduras a la hora de sacar el gabinete de la caja o al armar la PC. En el interior se encuentra un manual que nos indica qué tornillos se incluyen en la bolsita (que se puede ver en al foto del dorso) y se menciona cómo quitar el panel frontal, cómo colocar la placa madre, fuente, el SSD y/o HDD, como también los ventiladores en caso de querer poner un water cooler.

Contrario al AIRONE 100 MESH que cuenta con dos bisagras para sujetar el vidrio templado, el panel con el cristal templado del Titaniun View Lite White se ajusta con una guías en los márgenes superiores e inferiores y se tiene que atornillar la tapa para que quede bien firme y no se vea ningún espacio entre los cristales entre el panel frontal y el del costado (un error que cometí como verán en la foto del final del análisis).

El manual es sumamente práctico y nos detalla concretamente cómo desarmar cada panel y módulo que ofrece el Titanium View Lite. Además, nos indica donde están ubicados las bahías para SSD y HDD, el alto máximo para los coolers de aire (165mm) y el largo máximo para la GPU (345mm)

El Aquapulse 240 también incluye su propio manual junto con todos los brackets y tornillos necesarios para instalar las plataformas antiguas y modernas de AMD e Intel, con un montaje del bloque que es sumamente sencillo, sobre todo con AM5 que es la plataforma que usamos.

Similar a modelos de la marca y otras marcas, uno de los aspectos destacados del Titaniun View Lite de XYZ es que cuenta no solo cuenta con un total de seis ventiladores preinstalados, tanto en blanco como en negro, sino que también presenta un hub para conectar todos los ventiladores y headers ARGB para simplificarnos las cosas.

Si bien el hub cumple su propósito, la administración de cables es sumamente trabajosa y hasta tediosa, de modo que tendremos que armarnos de muchísima paciencia para dejar los cables prolijos, o por lo menos el menor esfuerzo posible para que cierre la tapa.

Además, los software de algunas placas madres no reconocen el ARGB (como me sucedió con la de ASRock, pero no en el de Asus), teniendo que recurrir a herramientas de ARGB un tanto más genéricas si quieren sincronizar el resto de los componentes, incluyendo el Aquapulse 240. Por esta razón, terminé enchufando el switch del Reset al controlador, tal como se ve en la imagen.

Por supuesto, podemos conectar el cable del reset en la placa madre una vez que hayamos elegido un patrón de colores o color preferido, pero eso queda a gusto de cada usuario. Personalmente prefiero dejar el reset para alternar los colores, ya que la función entre reset y power no es tan diferente después de todo. Cabe mencionar que los los conectores de los ventiladores (tanto ARGB como PMW) no vienen conectados al hub, pero en la foto se muestra como quedarían todos conectados. Tuve que mover un poco el hub (que cuenta con una pegatina) más abajo para que los cables entren de manera más recta y cómoda.

Aquí tenemos un vistazo detallado a la parte superior del Titaniun View Lite con sus conectores puertos para USB 2.0, un USB 3.2 Gen2, un jack de 3.5mm para audio HD, además del obligatorio botón de power y el de reset (el cual dejé conectado al controlador como ya mencioné en el párrafo anterior).

No hay mucho que resaltar sobre la parte trasera, observándose las 4 ranuras o bahías para dispositivos PCIe, mientras que en el parte de abajo del gabinete se puede observar que la sección donde se conectada la fuente cuenta con un filtro de aire para que no entre polvo.

El bloque del Aquapulse 240 viene protegido por una capa alveolar además de una pequeña caja y la calidad general tanto del gabinete como del water cooler es bastante buena considerando su precio sumamente accesible -por algo es que se agotó tan rápido.

Como ya mencioné previamente, dado que el blanco es tendencia actualmente y muchas marcas lanzan componentes de dicho color -acromático- para hacer juego con el gabinete, buscamos partes (y pedimos prestadas otras tantas de HardCore Computación) para armar una PC lo más blanca posible.

Para no depender de adaptadores blancos para los conectores ATX, PCI-e y CPU, pude conseguir una fuente Gigabyte UD850DM PG5 White que ya viene con cables blancos, lo cual definitivamente me ahorró muchísimo espacio a la hora de administrar los cables -al margen de que termina siendo un infierno de todos modos.

Gabinete XYZ Titaniun View Lite White
Fuente Gigabyte UD850DM PG5 White
Placa Madre Asus Prime B650M-A II
Procesador AMD Ryzen 7 7700X
Water Cooler Aquapulse 240 ARGB White
Gigabyte GeForce RTX 3070 VISION OC
2x Memorias DDR5 Kingston Fury DDR5 RGB 16GB 6000 Mhz
SSD M.2 Teamgroup MP44L 1TB

La experiencia del armado de la PC en el Titaniun View Lite White de XYZ lamentablemente no fue tan agradable como esperaba por varios motivos. Algunos de ellos son ajenos al gabinete, mientras que otros sí tienen que ver con el diseño del mismo y la forma en la que el Aquapulse 240 vino conectado.

En principio, había elegido la placa madre Asrock B650M-CW Wifi porque es sumamente blanca por donde se la vea y era un acompañamiento perfecto para el Titaniun View Lite White, pero un problema sumamente inesperado.

Pero antes de montar la placa madre y conectar todo, tuve que quitar el frente de cristal porque era la única forma de colocar la placa madre sin tener que quitar el water cooler y/o sus ventiladores ya que no pasaban las memorias. Antes de colocar la mother sin remover el water cooler, conecté el CPU_FAN y los conectores de CPU, pero una vez colocada la mother, me di cuenta de que no había forma alguna de colocar las memorias por una cuestión de espacio.

Como el armado de una PC en un gabinete nuevo es siempre prueba y error -y un poco de sentido común- terminé sacando el water cooler por completo por varias razones para trabajar de manera más cómodo, sobre todo por los conectores mencionados, pero más aún por las memorias.

Probablemente no tengan problemas al montar la placa madre si no compran el combo de gabinete más water cooler, pero de lo contrario es imperativo que remuevan los ventiladores y/o el radiador del Aquapulse 240 para conectar todo de manera más simple. Al final del día, perderán más tiempo quitando los 8 tornillos del water cooler que renegando al conectar todo lo mencionado, incluyendo las memorias.

* Lamentablemente, tuve la mala suerte de conectar absolutamente TODO solo para luego darme cuenta de que la Asrock B650M-CW Wifi cuenta con un zócalo SSD M.2 tanto en el frente como en el dorso de la placa, y es allí en donde uno de los ventiladores del Titaniun View Lite White tocan con el SSD M.2 trasero, el cual directamente no gira, o gira y puede terminar dañando el zócalo M.2.

En la foto de la izquierda que se encuentra a continuación pueden ver que las aspas del ventilador Pulsar toca con el zócalo SSD M.2 en la parte trasera de la placa madre de ASRock, mientras que la Asus Prime B650M-A II no lo tiene y por ende no choca. En un principio, pensé en simplemente desconectar ese ventilador y hacer el análisis así, pero no suelo hacer las cosas a medias así que busqué otras placas madre que pudieran mostrar los seis ventiladores con ARGB en funcionamiento.

Otro aspecto negativo del ensamblaje con el Titanium View Lite White, sobre todo en conjunto con el Aquapulse 240, es que las memorias de alto perfil, ya sean RGB o no, no caben bien cuando ambos los ventiladores y el water cooler están conectados. Como verán en la primera foto, las memorias G.Skill (como también las T-Force Delta RGB Blancas de Teamgroup que había elegido inicialmente) quedan demasiado presionadas contra la placa madre y sinceramente no me sentía cómodo dejando las memorias conectadas así.

Por esa razón, busqué entre decenas de modelos de memoria (preferentemente con RGB para tratar de ocultar la parte negra, ya que todo el resto es blanco) hasta que encontrar las Kingston Fury DDR5 RGB, las cuales tienen varios milímetros menos en su parte superior y incluso me permite pasar uno de los cables del water cooler, cosa que con las otras memorias mencionadas ni siquiera había ni 1mm de espacio.

El otro aspecto relativamente negativo, al igual que otros gabinetes de XYZ, es que las chapitas de las ranuras del gabinete se quitan y no se pueden volver a colocar, tal como sucedía en gabinetes antiguos de la década del 90, aunque por supuesto este sistema sigue estando presente en gabinetes muy económicos.

Está de más decir que la gran mayoría solo quita las chapitas donde va colocada la tarjeta gráfica, así que no es tan grave, pero en caso de querer venderlo (sea cuál sea el motivo) será menos presentable para el comprador. Si debo remarcar que es recomendable quitarlas antes de colocar la placa madre, ya que es más fácil remover las chapitas hacia atrás que hacia adelante (con riesgo de rayar la placa madre o los componentes conectados) si no somos cuidadosos o no estamos muy acostumbrados a ensamblar una PC.

Por último, debo agregar que hay varios piquitos dorados (stand-off screws) que no están colocados en el chapa del gabinete y son necesarios para las mother Micro-ATX (como el que se muestra en el imagen y el que está arriba de este) y es prácticamente imposible ponerlos.

Intenté con pinzas, tenazas y hasta limando los agujeros para poder sujetar la mother más firmemente (sobre todo en ese lugar que en donde va conector el conector ATX de 24 pines), pero no hubo cabo, así que XYZ tendrán que rever este percance (junto al del SSD.M2 y el tema de las memorias) que no son aspectos positivos en absoluto sin importar cuán barato sea un gabinete.

El tamaño de la fuente tampoco es un tema menor y hay que leer las especificaciones del gabinete antes de comprarlo, ya que solo admite un tamaño de hasta 160mm. Por esa razón es que utilicé la Gigabyte UD850DM PG5 White y no la Seasonic SnowSilent 1050W Plus Platinum que es de 190mm de largo.

De todos modos, no hubiera podido usar esta última porque sus cables son negros y hubiese tenido que usar adaptadores blancos, para lo cual no hubiese tenido lugar. Ya de por sí el espacio para acomodar los cables es muy reducido incluso con los ATX finos o de bajo perfil. No quisiera imaginar como hubiera sido si tuviese que usar cables comunes o adaptadores.

Sin mucho más para agregar, así es cómo queda la PC armada apagada y prendida con el Titanium View Lite White y el Aquapulse 240 ARGB White de XYZ junto con todos los otros componentes mencionados, que como podrán ver reemplacé la placa madre de ASRock por la de Asus.

Dado que no me molesta ver un gabinete colorinche, elegí un perfil de colores con el reset y dejé los demás componentes con su iluminación por defecto y el resultado como podrán es bastante vistoso. La placa de video cuenta con un LED en la parte de Gigabyte pero lamentablemente no funciona, pero era más importante que la placa sea blanca más que su iluminación.

Como podrán haberse dado cuenta (o quizás no), tuve que invertir las mangueras del water cooler por dos motivos. En primer lugar, hacia la derecha no solo quedaban anti-estéticas por el hecho de tapar los dos ventiladores del costado, sino que también quedaban muy -pero muy- mal flexionadas (como una W que como una U) y no dudaba del correcto funcionamiento del water cooler a largo plazo.

Con esto en mente, tuve que sacar todo el water cooler y sus dos ventiladores, lo cual implicaba cambiar de posición estos últimos dado que los cables estaban posicionados hacia afuera. Por otro lado, ya sea con las mangueras hacia la izquierda o la derecha, la única forma en la que el bloque digital del Aquapulse 240 queda en su ubicación correcta es tal como la ven en la imagen, lo cual nos quita el primer zócalo de las memorias en caso de tener una placa madre con 4 bancos.

A decir verdad, si no usan más de dos zócalos de memoria o si su mother solo tiene dos, es mucho más preferible dejar el water cooler así como lo dejé yo, y no a la derecha con las mangueras mal flexionadas y con un estética poco prolija.

Debajo podrán ver fotos Titanium View Lite White con y sin la tapa acompañado del Aquapulse 240 White ARGB, pudiendo apreciar todos los componentes y ventiladores prendidos. Como podrán observar, no se ve ningún cable en el hueco donde va la fuente, como tampoco ningún otro cable contra la chapa del lado contrario.

Como ya mencioné antes, solo con las terminaciones de las mangueras hacia los costados el panel queda posicionado con los números como corresponden, de modo que deberán sacrificar un zócalo a memoria a expensas de una mayor prolijidad y mejor flexibilidad, lo cual es lo que yo hice. Una vez más, esto depende del modelo de la placa madre, ya que hay muchos que traen solo dos slots y en ese caso probablemente no tengan problemas.

Todas las fotos fueron capturadas dentro de una caja de luz Godox de 80x80cm con los LEDs blanco rebajados para obtener mayor nitidez a la hora de capturar los LEDs RGB. Debajo podrán ver de cerca los al Aquapulse 240, el cual se debe configurar con un software que pueden encontrar en la web de XYZ. Por supuesto, usé el software Armoury Crate de Asus y su complementeo Aura Sync para sincronizar el RGB de las memorias y el bloque del Aquapulse 240 (algo que podrán ver en el video que se encuentra al final del análsis).

El software del Aquapulse 240, contrario a lo que uno podría imaginar, no permite girar la disposición del panel digital como lo hacen otros water coolers modernos como el de Waterforce de Aorus o el Kraken de NZXT, entre otros. El software simplemente nos permite medir la temperatura de la CPU o la temperatura del paquete de la CPU, además de otros valores que probablemente no les interesará saber. Una pena que no diga los GHz también.

Para aquellos que quieran saber cómo rinde el Aquapulse 240, ejecuté el Cinebench 2024 y el water cooler no superó los 81°c con el Ryzen 7 7700X, mientras que en gaming arrojó un promedio entre 60-65°c según cómo utilice la GPU cada juego. Así que en pocas palabras, el rendimiento es bastante bueno.

No obstante, tengan en cuenta que deberán configurar los ventiladores en la BIOS ya que por defecto los ventiladores giran bastante rápido arrojando un ruido de 34 dBA en reposo y 54 dBA en carga, de modo que queda en cada uno cómo configurar los ventiladores en caso de preferir ruido a expensas de menores temperaturas o viceversa, pero tengan en cuenta que la temperatura en reposo es de tan solo 29-30°c.

Por último, el panel digital del Aquapulse 240 ARGB White de XYZ por alguna razón queda encendido al apagar la PC. Solo apagando la fuente desde la tecla se apagará el visor con le última temperatura reportada por el software del water cooler, según cuán rápido se haya cerrado el mismo.

Sin mucho más para agregar, el Titanium View Lite White y el Aquapulse 240 ARGB White de XYZ es un combo sumamente atractivo por un costo realmente inmejorable en muchos países de Latinoamérica, incluido Argentina. Al igual que el AIRONE 100 MESH, el Titanium View Lite White es un gabinete que tilda todas las casillas y cumple con creces con su propuesta de ofrecer un producto bueno, bonito y barato, ya sea con sus seis ventiladores ARGB con su propio hub, como también al combinarlo con el water cooler Aquapulse 240 ARGB White.

Hay algunas alternativas en Argentina y otros países de la región como el MAG Forge M100 de MSI, pero este no solo es más caro sino que solo tiene 4 ventiladores. El Nexus Air M3 de Tecware es muy similar en diseño al Titaniun View Lite White de XYZ ya que cuenta con 6 ventiladores, pero la cantidad de materiales y la estética del Titaniun View Lite es indudablemente mucho mejor y lo convierte es un producto muchísimo más atractivo.

Quizás tengan la suerte de tener justo la placa madre y memorias ideales para el gabinete pero, de lo contrario, a lo largo del análisis ya habrán visto cuáles son los contratiempos que pueden llegar a tener con estos componentes. Una vez que pasamos ese mal trago, pueden ver la combinación  del Titaniun View Lite White con el panel digital del Aquapulse 240 ARGB White de XYZ luce realmente atractivo y por un costo total de menos de $170.000 en Argentina si optan por el colo negro y unos $15.000 adicionales para el color blanco (cuando encuentren stock disponible).

Este review del gabinete Titanium View Lite White con el water cooler Aquapulse 240 White ARGB fue realizado con samples proporcionados por XYZ.

Gabinete XYZ Titanium View Lite White & Aquapulse 240 ARGB White - Review
Diseño85%
Construcción85%
Prestaciones85%
Experiencia de Armado70%
Gestión de Cables70%
Precio100%
Lo bueno:
  • Insuperable precios considerando sus 6 ventiladres ARGB con su propio HUB para todos los conectores.
  • Buena calidad de materiales con acero, plástico PBS y paneles de cristal templado.
  • Espacio de sobra para colocar cualquier cooler de CPU por aire y GPU de hasta 345mm.
Lo malo:
  • Es bastante incómodo montar la placa madre con el watercooler ya colocado y hay muy poco espacio para la gestión de cables.
  • Los ventiladores pueden ser un tanto ruidosos por defecto (recomendable configurarlos en la BIOS).
  • El bloque del Aquapulse tiene que quedar en una determinación posición, la cual no se puede configurar con el software de XYZ.
85%Nota Final
Puntuación de los lectores: (5 Voto)
91%

Sobre El Autor

Editor en Jefe. PR.

Rosario. Santa Fe. Argentina

2 Respuestas

Dejar una respuesta